Contacto y Retirada

Domingo, Abril 21, 2024

¿No has hecho terapia?

¿Ya has hecho terapia?

Voy a describir una situación muy común en nuestras vidas. Cuando estamos tristes, deprimidos, ansiosos, etc (por eso los artículos anteriores) pasa algo muchas veces. Nos sentimos en un círculo vicioso, en una bola de nieve.

Por más que queremos salir de ahí, no podemos. Entiendo que no es sencillo, y menos hacerlo solos. Cuando pedimos ayuda, a familia, a amigos por lo general, al inicio están y muchas veces salen frases como échale ganas y el resultado es mayor frustración, incomprensión, etc. Así seguimos hasta que ya no recurrimos a ellos, no ayudan realmente (hay casos que sí, no lo niego)

[Leer mas…]

La depresión de la depresión

Domingo, Abril 7, 2024

¿Te has sentido alguna vez tan triste, vacío o desesperanzado que no ves sentido a seguir viviendo? ¿Has perdido el interés por las cosas que antes te gustaban o te motivaban? ¿Te cuesta levantarte de la cama, concentrarte en el trabajo o relacionarte con los demás? Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, es posible que estés sufriendo de depresión.

La depresión no es una debilidad ni una culpa tuya. Es una condición médica que se puede tratar con la ayuda de un profesional. En este artículo, te voy a compartir algunas estrategias que pueden ayudarte a manejar la depresión y a mejorar tu calidad de vida.

La depresión es un trastorno mental muy común que afecta a millones de personas en el mundo. Se caracteriza por una profunda tristeza, falta de energía, baja autoestima, sentimientos de culpa, inutilidad o desesperanza, y pensamientos negativos o suicidas. La depresión puede tener diversas causas, como factores genéticos, biológicos, psicológicos, sociales o ambientales. También puede estar relacionada con otras enfermedades, como el hipotiroidismo, la diabetes, el cáncer o el alzhéimer.

[Leer mas…]

La ansiedad de la ansiedad

Domingo, Marzo 10, 2024

¿Te has sentido alguna vez tan nervioso o preocupado por algo que te paraliza el miedo? ¿O que te invade una sensación de angustia que no sabes cómo controlar? Si es así, es posible que hayas experimentado lo que se conoce como ansiedad.

La ansiedad es un fenómeno psicológico que consiste en básicamente, coloquialmente, tener miedo. Es decir, se trata de anticipar y temer las posibles consecuencias negativas de algo, como el rechazo social, el fracaso, el ridículo o la pérdida de control.

[Leer mas…]

La angustia de la angustia

Martes, Marzo 5, 2024

De entrada, la angustia es una emoción que todos experimentamos en algún momento de nuestra vida.

¿Te has sentido alguna vez atrapado en un círculo vicioso de ansiedad y preocupación? ¿Has experimentado una sensación de opresión en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones o mareos sin una causa aparente? Si es así, es posible que hayas sufrido un episodio de angustia. Pasa, ¿no es verdad?

La angustia es un estado emocional caracterizado por una profunda inquietud, miedo o desesperación. Se trata de una reacción normal ante situaciones que percibimos como amenazantes, peligrosas o incontrolables. Sin embargo, cuando la angustia se vuelve excesiva, frecuente o irracional, puede interferir con nuestro bienestar y nuestra calidad de vida. Este es el detalle importante. Si te reconoces siempre en este estado, puede ser muy complicado salir de ahí. ¿Te ha pasado? ¿Te pasa?

Rápidamente veremos: qué es la angustia, sus causas y sus consecuencias, y cómo se puede afrontarla de manera efectiva. Mi objetivo es que comprendas mejor este fenómeno y que puedas manejarlo con mayor confianza y tranquilidad.

[Leer mas…]

¿Y si sí?

Domingo, Febrero 18, 2024

Hace tiempo durante unas prácticas de psicoterapia, dos de los participantes estaban uno como terapeuta y el otro como consultante, lo que es muy común en esa etapa de aprendizaje y supervisión.

Quien estaba como consultante comenzó a hablar de una chica que le gustaba en ese entonces.

Durante la sesión simplemente comentó como se sentía en ese momento (recordemos que en Gestalt el aquí y ahora es fundamental) y una de las cosas que debemos mantener en la sesión, reforzando, mostrando y enfocando al aquí y ahora tanto en el lenguaje, en los recuerdos y las expresiones.

[Leer mas…]

Powered by FlatPress. Base theme: "A Touch Of Glass" by Axel Hahn.